domingo, 12 de abril de 2020
Silencio inusual...
Sentada en el sofá, en aquel mi rincón favorito en el que disfruto de leer, echar una siesta, pensar o meditar escucho con claridad el silencio. Silencio antes inusual y que ahora se ha convertido en el sonido habitual de mi ciudad, interrumpido de vez en cuando por el canto de las aves que ahora, dueñas de la ciudad revolotean a sus anchas.
De vez en cuando se escucha el rumor del motor de un auto, que probablemente traslade a uno de aquellos valientes que siguen afuera tratando de paliar esta situación; o la sirena de un patrullero, guardando las calles para que todos cumplamos con el "yo me quedo en casa", tan necesario ahora.
Me asomo a la ventana a observar ese silencio y veo el colegio cerrado, con el sonido del recreo de los niños en pausa. Mas allá distingo el edificio que estaban pintando y que quedó de dos colores, a medio pintar, con el andamio colgando aún como recordatorio de que todo sucedió de un momento a otro.
Tiendas cerradas, calles vacías, aves cantando, cielos más limpios, ardillas caminando por los cables, ventanas abiertas, hogares llenos de corazones temerosos, aplausos que unen, esperanza que fortalece y acompaña.
martes, 25 de junio de 2019
Consuelo y compañía
Aquel día había recibido una noticia desgarradora. En segundos sintió que su mundo se venía abajo y que aquel castillo de naipes al que tanto tiempo, amor y dedicación había dedicado en un soplido desaparecía.
Lloró, gritó, se angustió, sufrió, dudó de todo y cuando rendida por el cansancio se retiró a su habitación sintiendo dentro vacío y dolor, oyó un pequeño gemido fuera de su ventana.
Al principio no le dio importancia, su dolor era mas grande. Sin embargo, el sonido persistía y la curiosidad la fue ganando. Se asomó a la ventana y vio fuera de su ventana un pequeño y frágil pajarillo.
Por un instante sus miradas se cruzaron y le sorprendió que lejos de asustarse y huir, siguiera ahí mirándola. Sacó la mano por la ventana intentando ahuyentarlo y que volara de regreso a su nido pero contrario a lo esperado se acercó y se le trepó. Sus pequeñas patitas se aferraron unos instantes a su dedo y siguió contemplándola.
Ella dudó si estaría soñando o realmente estaba sucediendo, pero su piar era real así como el calor de su cuerpito posado sobre su mano. La acompañó el tiempo suficiente para distraerla y lograr que un esbozo de sonrisa asomase a sus labios y luego voló hacia un árbol cercano dejando en ella una grata sensación de alivio, consuelo y compañía...
Etiquetas:
Inspiración,
Paz interior,
Pluma propia,
Reflexiones
sábado, 15 de junio de 2019
Amor...es
Hay amores que matan
Y otros que dan la vida;
Amores peligrosos,
Tiranos y opresivos;
Amores respetuosos,
Confiables y serenos;
Amores complicados,
Tormentosos, celosos;
Amores entrañables,
Tímidos y confiables;
Hay amores de paso
Y amores de por vida;
Amor a primera vista,
O el que nace con el tiempo;
Existe el amor platónico
Y el que no es correspondido;
Amor de compañeros,
De amantes y de amigos;
Unos son apasionados,
Otros distantes y fríos;
Hay amores egoístas
Que privan de libertad;
Y amores desprendidos
Que brindan felicidad...
martes, 4 de junio de 2019
Universos paralelos...
Desde pequeña fui muy aficionada a la lectura y muy pronto pasé de leer cuentos a curiosear cuanto libro hubiera en casa, lo entendiera o no. Hojeaba poesía, enciclopedias, filosofía, novelas, etc.
Luego que arrasé con todos los que encontré, tuve la buena suerte de contar con una tía, mas lectora aún que yo, que me abrió las puertas de su biblioteca y por ende nuevos autores y estilos cayeron en mis manos.
Me parecía casi mágico poder pasear por tierras lejanas, reales o imaginarias, surcar los mares de la mano de grandes corsarios, descubrir nuevos mundos e incluso llegar al centro de la tierra, sufrir males de amor, investigar y descifrar misteriosos crímenes, aprender cosas nuevas y de paso despertar mi curiosidad y sensibilidad.
Poco a poco los vaivenes de la vida me fueron escatimando tiempo, y fui dejando la lectura de lado, aunque sin desterrarla por completo.
Hará un par de años me animé a participar en unos talleres de lectura y de pronto la magia estaba de vuelta. Lecturas van, lecturas vienen, cuentos, novelas, literatura, discusiones, opiniones, análisis, sensaciones, sentimientos. Una tarde a la semana reuniones para desmenuzar lo leído y resulta que al leer en grupo, una misma lectura tiene muchas interpretaciones. Es como si se juntaran varios universos similares y a la vez distintos. Totalmente fascinante y enriquecedor. Que bueno que me anime a dar ese paso!
martes, 28 de mayo de 2019
Atardecer otoñal...
Ya la tarde se ensombrece
el cielo se tiñe de gris,
las aves cesan su canto
es la hora de ir a dormir...
La suave brisa refresca
parece que va a lloviznar,
la gente apresura el paso
busca cobijo en el hogar...
Tímida asoma la luna
mientras ve a la noche caer,
y alguna estrella se anima
a brillar y parpadear...
Las nubes forman un manto
queriendo a la luna cubrir,
ella se aparta coqueta
para su luz repartir...
jueves, 16 de mayo de 2019
De paseo por el prado...
Recibí el otro día la llamada de mi sobrina preguntándome si tenia planes para el día siguiente pues planeaba ir de paseo con la familia y me invitaba a acompañarlos.
Hice un paréntesis mental y evalué lo que tenía pendiente versus un día en la naturaleza y como por arte de magia viajé a través del tiempo, sentí la mano cálida de papapa envolviendo mi mano pequeña de niña, vi sus ojos traviesos y escuché su voz proponiéndome "vamos de paseo por el prado? " Era su manera de invitarme a pasear al parque y cada paseo, acompañada de sus historias, era un gran acontecimiento.
Este recuerdo fue el empujoncito final que me convenció de aceptar la invitación de mi sobrina y en verdad que pase un lindo día de paseo por el prado...
sábado, 4 de mayo de 2019
Al otro lado del miedo...
Me preguntaba el otro día cuántas cosas dejamos de hacer por miedo?
Cuántos de nuestros pasos se ven reprimidos por el temor?
Cuántos proyectos se quedan así, solo en proyectos?
Y es que los pensamientos vuelan más rápido que nuestros pasos. Y les damos la bienvenida, les hacemos espacio y los dejamos tomar el mando. Y ellos nos plantean escenarios dificiles.
Y enseguida empieza la recatafila de "y si..." y nos resulta más fácil no actuar, descartar planes, desechar proyectos y quedarnos con lo ya conocido.
Me propongo atreverme a explorar y dar ese paso que me saque del hogar del miedo. Una voz me dice que valdrá la pena hacerlo, que solo requiero decisión y echar a andar.
Veré pues que encuentro al otro lado del miedo...
lunes, 29 de abril de 2019
Aprendiendo a vivir.....
Abril va llegando a su fin. Es para mí un mes especial. Es mi mes. El mes de mi cumpleaños. Ahora la cuenta cambia a 57. Me gusta el 7, me gustan los números que terminan en 7. Ergo me gusta haber cumplido 57. Y pienso en cuanto he vivido, y cuánto me faltará aún por vivir, por experimentar, por aprender. Pues la vida es un continuo aprendizaje, cada día algo, una vivencia, un proceso, un diferente enfoque, otro punto de vista. Y así siempre, girando, gozando, avanzando, sintiendo, viviendo...
Etiquetas:
Cumpleaños,
Inspiración,
Reflexiones,
Sonreir
domingo, 28 de octubre de 2018
Tastadura ve la luz...
Asdfg, ñlkjh, se agolpan las letras entremezcladas en el teclado, qwert, poiuy, y no saben si escribir en alemán o en castellano. Quieren crear su propio lenguaje, pugnan entre ellas por salir y de pronto "tastadura" ve la luz. Emerge soñolienta y nos preguntamos asombrados:
¿Qué dijo?
¿Qué es?
¿Qué significa?
Pues es lo que es. ¿No entiendes? Está clarísimo! Es lo que surge al pensar Tastatur (teclado en alemán) y expresarlo en español. Tastadura = teclado.
Y eso me lleva de pronto a un viaje por el tiempo, me voy a los 80's, época en la que aprendía mecanografía y taquigrafía y por otro lado estudiaba con ahínco el idioma alemán.
Recuerdo que siempre me cuestionaba si la taquigrafía funcionaría igual en alemán, y si lograría transcribir esos símbolos al teclearlos en la antigua máquina de escribir mecánica Remington en la que con fuerza aporreábamos las teclas cubiertas con cinta, aprendiendo a desarrollar destreza y velocidad.
El aprendizaje del alemán me entusiasmaba mucho, me acercaba al sueño de migrar a Suiza donde vivía ya mi hermana y así lo teníamos planeado. Pero la vida, cuando no!, siempre con sus vericuetos y sus travesuras, hizo una alianza con el amor y reemplazó mis sueños de migrante por los de formar una familia y acá me quedé.
Nunca imaginé que muchos años después el que migraría a Alemania sería mi hijo, y que 11 años viviendo allá propiciarían que en nuestras tertulias telefónicas surjan del teclado imaginario palabras con nombre propio, mezcla de su castellano guardado entre paréntesis y de mi alemán albergado en algún rincón del ayer...
Etiquetas:
Anécdotas,
Inspiración,
Personal,
Recuerdos
sábado, 1 de septiembre de 2018
El reto de ser uno mismo...

En una de mis caminatas me topé con estas plantitas. Llamó mi atención el hecho de que todas fueran rojas excepto una, cuya semilla cayó ahí por casualidad y resultó ser amarilla, diferente de las demás y por eso le tome una foto.
Y pensé en cómo somos las personas que muchas veces nos dejamos arrastrar por la corriente y vamos cambiando nuestra esencia, la cual va quedando oculta, disimulada, cubierta por varias capas de "adornos" ajenos.
Que bueno es lograr salvaguardar nuestra esencia y no temer el mostrarnos como somos sin necesidad de buscar más aprobación que la de nosotros mismos. Se requiere fuerza y valor pero la sensación de bienestar que esto conlleva merece nuestro esfuerzo.
Etiquetas:
Autoestima,
Inspiración,
Paz interior,
Pluma propia,
Reflexiones
viernes, 17 de agosto de 2018
¿Jugamos ajedrez?
Recordaba el otro día a mi papá y lo aficionado que era al juego de ajedrez. Le encantaba sentarse horas frente a su tablero analizando qué movimiento hacer y qué consecuencias traería; incluso tenía una libreta en la que anotaba las posibles jugadas. Anotaba también fórmulas, recetas, reflexiones.
Solía ser un hombre calmado, pensativo, analítico, sereno. Rara vez se exaltaba, y su mirada era tan profunda como el mar.
Y un recuerdo me llevó a otro, y el otro a una reflexión y pensé que la vida es como una larga partida de ajedrez. A veces meditamos muy a fondo qué movida hacer, cuál deberá ser nuestra próxima jugada. Otras, en cambio, movemos la pieza casi instintivamente, por impulso y sin pensar en las consecuencias.
Triunfaremos, empataremos o perderemos al rey pero lo importante será seguir jugando...siempre.
Etiquetas:
Anécdotas,
Personal,
Recuerdos,
Reflexiones
lunes, 30 de julio de 2018
De paseos en el parque...
Momento 1
Me encuentro en el centro del parque (el de las mañanas) terminando mi rutina matutina de ejercicios cuando de pronto veo a lo lejos tres puntitos blancos que parecen flotar sobre la vereda. Al principio no distingo de que se trata y me desconcierta ver a esos puntitos blancos deslizarse y avanzar. Enfoco bien la mirada y descubro que se trata de tres palomas blancas. Están en la esquina esperando poder atravesar la pista. Por qué no vuelan? me pregunto observándolas. Pero al parecer no es esa su intención, ellas van de paseo, son tres amigas que pasean del brazo por las calles conversando y disfrutando de la brisa y el paisaje. Siguen su paseo y ya se me hace imposible no seguirlas con la mirada, y pasito a paso se dirigen hacia donde estoy, se acercan como si vinieran a saludarme, me dan la vuelta y luego continúan su camino...
Momento 2
Salgo a caminar por el parque (el de las tardes). Queda más cerca de casa y es pequeño y acogedor. Tiene un caminito sinuoso al centro bordeado de un cerco de plantas que le dan un aire misterioso. Cuando llego solo hay una pareja sentada en una banca al centro, nadie pasea.
Empiezo mi caminata y evito pasar por el camino central, me apena interrumpir la intimidad del momento.
Al rato llega otra paseante y ambas caminamos bordeando el parque pero en direcciones opuestas, nuestros caminos se cruzan por momentos y luego vamos en paralelo. Nos miramos de soslayo y continuamos nuestras vueltas, muy concentradas cada quien en su camino hasta que una tercera caminante llega y se une al juego. La pareja ya se ha retirado por lo que solo quedamos nosotras, dueñas del parque y cada cual de su propia senda. Intercambiamos miradas tímidas y nadie se atreve a cruzar palabra. Tomo el camino central y cada una de ellas va por los laterales, y ejecutamos una especie de coreografía solitaria, cada una imbuida en sus pensamientos y el sonido de sus pasos...
viernes, 20 de julio de 2018
Distancia de rescate...
Desde hace unos meses, estoy participando de un taller literario en el que leemos diversos libros para luego discutirlos en grupo. Uno de los últimos fue "Distancia de rescate" de una escritora argentina llamada Samantha Schweblin.
En la novela una de las protagonistas se cuestiona constantemente cual es la "distancia de rescate" adecuada que debe conservar para poder estar cerca de su pequeña hija en caso ocurra un imprevisto. Y durante la trama se pregunta con frecuencia si esos metros que la separan de la niña en ese momento son suficientes o si debería estar mas cerca. Si alcanzará a llegar a tiempo o si debería haberse alejado menos.
Ninguno de los participantes del taller habíamos oído antes esta frase y fue inevitable que a todos nos quedará rondando en la cabeza la famosa distancia de rescate. Y pese a estar leyendo ya otros libros, con frecuencia sale algún comentario al respecto en el grupo. Y es que a todos nos "tocó". Y me parece que no solo hablamos de una distancia de rescate física, sino también de una mas importante aún que es la emocional. Y estoy segura que todos nos hemos preguntado si nuestra propia distancia de rescate es la adecuada.
Es suficiente la cercanía? La apertura? La confianza? La incondicionalidad? La capacidad de respuesta? El amor? El diálogo?
La distancia va cambiando y ya no se trata de estar en la misma habitación, en la misma casa, en la misma calle, en la misma ciudad, a una llamada telefónica, o quizás a un vuelo en avión. Se trata mas de sentir que los puentes de la comunicación están abiertos, vigentes, sin interferencias. Y que siempre será posible estar a tiempo, en el momento preciso, a la suficiente "distancia de rescate".
Etiquetas:
Paz interior,
Pensamiento positivo,
Pluma propia,
Reflexiones
martes, 10 de julio de 2018
Momentos de anoctamiento...
...pausas en el tiempo...
...oscuridad que da paso a la luz...
...intervalo en suspenso...
...hibernación emocional...
...lapso de tiempo en que permanece en pausa una amistad, una conversación, una acción, algunos recuerdos...
Conversaba el otro día por teléfono con mi hijo quien lleva ya varios años viviendo en Alemania cuando surgió esta palabra: anoctamiento.
Me imagino que fue una suerte de fusión entre anochecer y pernoctar, y lo gracioso es que entendí a lo que se refería y me gustó la nueva palabreja y decidí apropiármela pues me pareció ideal para definir aquellas pausas que venían rondando mi cabeza y en las que entramos a veces sin querer y que pueden ser muy breves o durar mucho tiempo, casi indefinidamente.
Pienso por ejemplo en el tiempo en que nos apartamos de algo que nos gusta por falta de tiempo, y la facilidad con que luego lo retomamos como si no hubiéramos hecho una pausa. (ejemplo blog😄)
O se me ocurre aquel reencuentro con compañeras de promoción del colegio, que se mantuvo en pausa casi 40 años y que se dio con total naturalidad como si solo hubieran transcurrido algunos días y no hubiera toda una vida de por medio.
Y sucede igual con aquellas conversaciones que dejamos en suspenso y que al retomarlas continúan desde el punto exacto en que quedaron.
Bien mirado, son muchos los momentos de anoctamiento en nuestras vidas...
Etiquetas:
Anécdotas,
Inspiración,
Personal,
Reflexiones
domingo, 20 de mayo de 2018
Voz que resuena...
Escucho mi voz,
resuena dentro mío,
me ayuda a entender...
Escucho mi voz,
suele tener respuesta
a mis preguntas...
Escucho mi voz,
dejo que me aconseje,
me sabe guiar...
resuena dentro mío,
me ayuda a entender...
Escucho mi voz,
suele tener respuesta
a mis preguntas...
Escucho mi voz,
dejo que me aconseje,
me sabe guiar...
lunes, 7 de mayo de 2018
Buen guardian...
Angelito que acompañas
mi paseo por la vida
te pido que cada día
pueda sentir esperanza,
que habite en mi la confianza
de que en tus alas me envuelves,
de todo mal me proteges
y que rodeada de tu amor
puedo superar con valor
contratiempos y reveses...
Etiquetas:
Décimas,
Paz interior,
Pensamiento positivo,
Personal,
Pluma propia
martes, 24 de abril de 2018
56 vueltas...
El día de ayer mi vida completó la vuelta número 56 y estuve pensando en lo rápido que pasa el tiempo y lo distinta que puede ser cada vuelta entre sí.
Si miro hacia atrás veré con sorpresa que ha habido de todo en este largo camino, alegrías, tristezas, planes, aventuras, calma, pesar, sueños, temor, indecisión, júbilo, inocencia, pérdida, experiencia, dolor, amistad, compañía, amor, apego, decepción, nostalgia, decisión, desapego, aprendizaje, risa, soledad, paz, rabia, estrés, armonía, conocimiento y muchos etcéteras.
Todos así, mezclados, amasados entre si, convertidos en uno solo llamado vida!
Vida que agradezco! Vida que me alegra! Vida que celebro! Vida que vivo!
Etiquetas:
Inspiración,
Paz interior,
Pluma propia,
Reflexiones
sábado, 14 de abril de 2018
Una lágrima cayó en la arena...
Llorar es tan necesario y reconfortante como reír, sin embargo, no está bien visto. El llanto incómoda, avergüenza, desconcierta.
"No llores", oímos decir muchas veces. "No estés triste". "No es bueno llorar". "Hay que ser valiente". "Los hombres no lloran", y así una larga lista de frases que resuenan en nuestros oídos y nos impulsan a refugiarnos en la soledad para soltar alguna lágrima y desahogar así la tristeza.
Llorar es consolador, es bueno y necesario desahogarnos, ayuda a cerrar capítulos. Nos facilita el recobrar la sonrisa y deja adentro una agradable sensación de tranquilidad. Y si al llorar, nos permitimos recibir un abrazo que acompañe el bienestar será doble. Rompamos con este prejuicio.
viernes, 6 de abril de 2018
Amor y respeto...
Decir no a la violencia significa vivir con respeto y amor. Respeto y amor hacia nosotros mismos, respeto y amor hacia los demás. Respeto y amor a las diferencias, respeto y amor a las similitudes.
En los pequeños gestos, en las grandes acciones, respeto y amor.
Hagamos que esta semilla crezca y de frutos. Así podremos tener la esperanza de alcanzar la tan anhelada paz.
Etiquetas:
Autoestima,
Paz interior,
Pluma propia,
Reflexiones
viernes, 30 de marzo de 2018
La vida es cambio...
En constante movimiento
Va transcurriendo la vida
La noche da paso al día
Y nos cambia el argumento
A pesar de ello yo siento
Grandes dosis de alegría
Y me llena de energía
Ir de sorpresa en sorpresa
Moverme con ligereza
Vivir con algarabia...
Etiquetas:
Décimas,
Inspiración,
Paz interior,
Pensamiento positivo,
Pluma propia,
Reflexiones,
Sonreir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)