El mas grande que he armado fue uno de 4000 piezas, éste de hoy tiene 1000 piezas. Generalmente los que elijo tienen entre 1000 y 2000 piezas. El momento de abrir la caja y ver el contenido es mágico. La sensación de revolver las piezas , sentirlas, observarlas en busca de una específica también es especial. Me gusta empezar por el borde, una vez que tengo el marco listo, elijo que color o figura llama mas mi atención y por ahí comienzo.
Siento una emoción grande cuando veo que en la caja solo quedan unas 20 o 30 piezas, ahí es imposible parar. Una vez listo, lo dejo armado unos días y luego lo desarmo y lo guardo para volverlo a armar pasado un tiempo. Desarmarlo es hasta cierto punto como un ejercicio de desapego.
Es bonito mirar los colores y .formas de las piezas, tan parecidas entre si pero a la vez tan diferentes. Todas son igual de importantes y unidas forman un todo.
Me llevan a pensar en las personas. Todos tenemos parecidos y diferencias. Características especiales que nos distinguen, habilidades, gustos, opiniones, profesiones, aficiones. Y nos acercamos, nos juntamos y nos complementamos y siento a veces que hay como hilos invisibles que hacen que nos sintamos mas cómodos o en sintonía con algunas personas y seamos parte de una comunidad.
No se hicieron mis manos y menos mi cabeza para estas habilidades...
ResponderEliminar¡No hasta ahora! Pues sé que la vida puede deparar cualquier cosa. Y sé que si llegase a esto, disfrutaría con ello.
¡Pero prima lo primero! :))))))
Dicho esto, amiga, valoro y mucho tu aficción. Puedo imaginar tus momentos enfrascada en ese juego, creativo por demás, y que requiere sosiego y saber que el tiempo carece de valor.
Y desde luego ese final de 20 o 30 piezas...
Leyéndote ahora, no veo tanto parecidos y diferencias entre la gente. Más bien veo ese montón de piezas por armar como a cada uno de nosotros cuando llegamos a este mundo...
Siendo ya! Pero sin acabar de "formatear"...
Siempre un placer, Cecilia. Saber de ti y aprender.
Fuerte abrazo.
Hola Ernesto, efectivamente, es una actividad de la que disfruto mucho y que en muchas ocasiones me abstrae de tal manera que pone mi mente en calma.
EliminarMe gustó lo que comentas de como llegamos a este mundo y poco a poco nos vamos "formateando".
Abrazo fuerte, amigo!
Cecilia, cada texto tuyo es una ventana abierta a tus recuerdos, y en muchos de ellos me siento reflejado. “Cada pieza en su lugar” me ha hecho sonreír, pensar y recordar. Lo que compartes me llega no solo por lo que dices, sino por cómo lo dices: tu forma de ser se filtra en cada palabra. Me emociona esa manera tuya de mirar la vida, con ternura, sensibilidad y alegría serena.
ResponderEliminarçAprendo mucho contigo. Gracias por este rincón que se siente como hogar.
Un abrazo fuerte.
Hola Enrique, gracias por tu lectura. Que bueno que te veas reflejado en lo que escribo y que bonito lo que dices de sentir este rincón como hogar.
EliminarFuerte abrazo!
Y te quedó precioso! Ojalá pudiéramos armar el mundo con todas las personas incluídas, parecidas o diferentes, y fuéramos un hermoso cuadro la Tierra!
ResponderEliminarGracias Maria Cristina, ojalá fuera eso tan sencillo como armar el rompecabezas.
EliminarAbrazos!
Es lindo cuando uno resuelve un rompecabezas. Me gusto tu escrito. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola Judit, si! Llegar al término es emocionante, y gratificante.
EliminarBesos
Muy buena aficción, relajante y que aviva los sentidos.
ResponderEliminarUn Abrazo
Hola José Antonio, si, es relajante desde que abres la caja hasta que logras encajar cada pieza en su lugar.
EliminarAbrazos
Felicidades por esa habilidad que tienes... Yo no tengo paciencia para ello...
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Ildefonso, gracias por tus palabras. No tienes paciencia para esto, pero en cambio haces unas fotografías espectaculares!
EliminarAbrazo!
Que buen entretenimiento y no solo entretiene, también es un placer ir buscando detalles, colores que se emsamblen y lograr las figuras que daran vida al paisaje o cuadro, como el de Van Gogh.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Mariarosa, si , es una experiencia placentera ver , cada detalle, captar cada tono imperceptible de color hasta verlo terminado.
EliminarAbrazo!
Una preciosa afición, además de un entretenimiento que ayuda a mover neuronas, una de mis hijas tambien los monta y disfruta muchisimo
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el que has elegido de Van gogh
Un abrazo
Hola Stella, es una afición que desarrolla la paciencia y la concentración. Mi hija me lo regaló combinando mi hobbie de armar rompecabezas y lo mucho que me gustan los cuadros de Van Gogh.
EliminarAbrazos
Bonita anécdota! Yo por mi temperamento soy poco afecto a los rompecabezas, pero te felicito
ResponderEliminarPaz
Isaac
Hola Isaac, gracias! A mi me encantan!
EliminarAbrazo
Me gusta que del rompecabezas, hagas paralelismos con cosas como que los humanos podemos (o debemos) encajar "en una obra mayor"; para entender dónde estamos y de qué somos parte... Si cada humano es una pieza individual, entonces la ignorancia, desinformación o miedo, le puede hacer creer que es un rompecabezas completo por si solo, sin ver el gran panorama y la interconexión. Además, ¿qué pieza del rompecabezas es "menos" importante en relación a otra?... Una gota de mar, ¿es menos "importante" o "insuficiente" si al fin y al cabo contribuye, como resultado, a que el vasto océano sea vasto?
ResponderEliminarBuena analogía, Soñadora. Va un abrazo.
Hola Julio David, me gusta como tu comentario complementa lo que quise expresar acerca de las personas. Todas igual de importantes y valiosas.
EliminarAbrazos!
Que bello es este entretenimiento, me encanta a mi tambien armar rompecabezas. Casualmente, acabo de adquirir uno hace poco y en eso estamos jeje. Besos y buen fin de semana.
ResponderEliminarHola Hada de las Rosas, que lindo saber que compartes esta afición también.
EliminarFuerte abrazo!
Beautiful puzzle. Jigsaw puzzles are a great pastime. Warm greetings from Montreal ❤️ 😊 Canada 🇨🇦
ResponderEliminarHola Linda, gracias por tu visita y tus palabras. Un saludo hasta Montreal!
ResponderEliminar