viernes, 28 de febrero de 2025

Quien persevera alcanza...


P ersistir con entusiasmo

E sforzarse a cada paso

R espirar y continuar

S oñar que si se puede

E nfocarse en el objetivo

V islumbrar el resultado

E mpeñarse en lograrlo

R ecobrar las fuerzas

A vanzar con afan

N otar los progresos

C reer que si es posible

I nsistir y perseverar

A lcanzar la meta


Perseverancia,
fuerza que requerimos
para florecer...

miércoles, 19 de febrero de 2025

Y aprendí a amarme...


 

Cuando yo era niña, no se hablaba de autoestima. Tampoco de respeto a los niños, igualdad, empatía o crianza respetuosa. Si se hablaba de obediencia, de sumisión, y el mensaje ímplicito que se percibía en el entorno era el de no tener opinión propia y ser siempre una buena niña.

Con el paso de los años, y ya de adulta, fui descubriendo el significado y el valor de tener autoestima. Empecé a comprender que si tenía una opinión propia, y que era tan valiosa como la de cualquiera. Aprendí a pasos tímidos a valorarme, a respetarme, a hacerme respetar, y mas adelante a amarme.

Recuerdo especialmente un ejercicio que leí que consistía en mirarse con amor al espejo y decirse a uno mismo, te perdono y te amo. Cuanto me costaba al principio y con el tiempo cuan gustosa lo hacía.

Esos tiempos ya quedaron también atrás, adquirí seguridad confianza, y amor, y me siento contenta de haberlo logrado.

sábado, 8 de febrero de 2025

Primeros pasos...


 Me siento afortunada de acompañar a mi nieto muy de cerca en su proceso de crecimiento. Lo he visto pasar de gatear a dar sus primeros pasos, correr, hacer piruetas, saltar intrépidamente.  Aprender a hablar, a saber comunicarse, a ser independiente,  ir al nido, ahora al colegio. 

Lo veo también crecer, tanto físicamente, como interiormente, madurar, aprender, afianzar sus ideas, desarrollar su personalidad. Y todo con naturalidad, aceptando lo que sigue, lo que toca, fluyendo entre una y otra etapa , adaptándose a nuevas realidades, nuevas etapas, nuevos caminos con confianza y serenidad. Mostrando valentía a cada paso.

Y hago un paralelo con nosotros, los adultos, que nos cuesta tanto a veces tomar nuevos caminos, volver a empezar, iniciar nuevos proyectos, atrevernos a ir un poquito mas allá, a salir de la zona de confort en que nos acomodamos . Es preciso aprender a aceptar los cambios en nuestra vida, y emprender nuevas rutas. No perder esa capacidad que tienen los niños para adaptarse y crecer. 

Cuando por fin nos atrevemos y damos con dificultad ese primer paso, ese breve cambio de ruta, o aceptamos los giros de la vida, comprobamos que si es posible, que si se puede, que somos capaces de eso y mucho mas.

sábado, 1 de febrero de 2025

Sonrisa inesperada...


 

 El otro día estaba corriendo en el parque, como cada mañana,  cuando de pronto veo a lo lejos un grupo de jóvenes, tres chicas y un chico, de aproximadamente 20 años de edad, que venían caminando hacia mi en dirección contraria. Iba calculando como iba a esquivarlos o pasar entre ellos cuando al estar muy cerca se detuvieron, me miraron, sonrieron  y me dijeron:

"No la conocemos, pero la amamos! Le deseamos que tenga un hermoso día!"

Yo los miraba entre sorprendida, atónita, desconcertada y contenta y les respondí:

"Yo también los amo! Gracias por alegrarme así el día"

Me dieron un abrazo y siguieron su camino.

Yo seguí trotando, con nuevos bríos, y con una sonrisa dibujada en el rostro que se empeñó en acompañarme. 

Pensé que hay que ser valiente para abordar a un desconocido y decirle "te amo" arriesgándose a ser rechazados.  Agradecí su gesto y su valentía. Desee para ellos que fueran bien acogidos. Y mi día se pintó de colores bonitos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...