Estaba el otro día regando unas plantas del balcón cuando de pronto se acercó un pequeño colibrí volando y se quedó frente a la ventana unos segundos mirándome y batiendo sus alitas para luego continuar vuelo.
A los pocos días estaba de visita donde unos amigos y me llamó la atención una pintura de un colibrí muy colorida en su sala, luego miré distraída por la ventana y ahí estaba uno aleteando afuera.
En las últimas semanas me ha ocurrido ver alguno casi a diario sea en el parque o en mis caminatas. No sé si hay mas colibríes, si estoy mas atenta, o si es coincidencia.
Siempre me han gustado, me admira su colorido, su tamaño tan pequeño, su capacidad de mantenerse en el aire mientras liban el néctar de la flor y la velocidad con que mueven sus alas, haciendo que dicho movimiento sea imperceptible a la vista.
He leído que es protagonista de muchas leyendas y se dice que es portador de alegría, esperanza y buenas nuevas. Y lo cierto es que verlos me saca una sonrisa y fueron fuente de inspiración para mi.
Un delicado colibrí
iba volando por ahí.
Buscaba un jardín de flores,
con variedad de colores,
pleno de ricos olores
y deliciosos sabores.
Por fin divisó a lo lejos
un jardín lleno de espejos.
Batió alas con frenesí
al ver tantos colibríes
de coloridos reflejos...
Toda manifestación de la naturaleza, sobre todo la más "bella", facilita un bienestar y una sonrisa... Llegado el caso! :)))))
ResponderEliminarDe nuevo, abrazo. ¿Y van ya en lo que llevamos de maána?
Hola Ernesto, la naturaleza siempre tiene ese mágico efecto, afortunadamente.
EliminarUn abrazo
mañana...
ResponderEliminarLes encantan las flores en forma de campana para poder allí libar el néctar. Traen suerte, así dicen. por lo tanto planta aquellas que las tengan o coloca en tu jardín el alimento que les agrada: agua con azúcar común, la de consumo familiar.La proporción a utilizar es una parte de azúcar por cuatro de agua.
ResponderEliminarHola Norma, gracias por el dato, me pongo manos a la obra.
EliminarUn abrazo
Los colibríes dan besitos directos al corazón. Así sentimos cuando los vemos. Aportan alegría, un gran gozo. Y me encanta saber que te han estado buscando. Te están transmitiendo su amor.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
Hola Sara, me encantó lo de besitos directos al corazón, así se siente!
EliminarUn abrazo
Son una belleza contemplarlos aleteando en suspensión, tierno poema les dedicaste, Piruja, un abrazo!
ResponderEliminarHola Maria Cristina, son criaturas muy especiales y hermosas.
EliminarAbrazo!
Si aletean así de rápido, ya me imagino a cuánto les late el corazón. ¿Les palpitará tan increíblemente rápido, que se enamorarán y desenamorarán en tiempo récord? Por lo menos comparado con el corazón humano... Bueno, quizás andamos por ahí. Va un abrazo, Soñadora.
ResponderEliminarHola Julio David, efectivamente, dicen que su corazón late a gran velocidad y por ello tienen que descansar con frecuencia.
EliminarVa otro abrazo para ti
Que aves más preciosas con su vibrante colorido y su aleteo rápido, es una delicia para la vista.
ResponderEliminarAquí en España no hay ni en toda Europa. Leí en una ocasión que su hábitat no es idóneo porque ellos se alimentan de plantas que no existen por aquí.
Pero si disfruté de su aleteo y pequeñez cuando estuve en Panamá.
Muy grato serían los momentos en que viste este pajarillo y que te inspiró tan bonito poema.
Un abrazo soñadora.
Hola Elda, no sabia que no los había en España. Acá en Perú es muy habitual verlos en los parques y jardines y se dice que son portadores de buenas nuevas.
EliminarUn abrazo
Buenas cosas han de venir a tu vida, entretanto, pídele a tus colibríes que lleven tus deseos a Dios
ResponderEliminarPaz
Isaac
Hola Isaac, que mejor mensajero que estos colibries!
EliminarAbrazo
¡Viva ese colibrí aunque sea en foto! Besos
ResponderEliminarHola Inma, que viva!
EliminarAbrazo
Qué preciosidad de animalitos, tiene un colorido espectacular. Dicen que los colibríes tienen un significado espiritual que varía según diferentes tradiciones culturales y creencias. En cualquier caso, ya sólo con tenerlo cerca, te alegra el día.
ResponderEliminarUn calido abrazo.
Hola Cristina, se dice mucho sobre ellos. En algunas culturas son los encargados de llevar las almas que se posan en las flores hasta el cielo.
EliminarAbrazo
Que de everdad sea su presencia portador de alegría ya que te visita casi a diario, es un ave preciosa y la historia y el poema me ha cautivado
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Stella, se cuentan lindas historias acerca de ellos, y su presencia siempre trae alegria.
EliminarAbrazo